ERAKAR
En ERAKAR diseñamos sistemas que se comunican, se adaptan y se integran de manera eficiente dentro de cualquier entorno. Cada pantalla, panel o kiosco puede conectarse fácilmente a sensores, servidores o plataformas IoT, convirtiéndose en un dispositivo inteligente y participativo dentro del ecosistema urbano o corporativo.
Gracias a esta conectividad, nuestros sistemas permiten intercambiar información en tiempo real, automatizar procesos y optimizar la gestión de recursos, ofreciendo soluciones más eficientes, interactivas y adaptadas a las necesidades del entorno. De este modo, cada instalación no solo cumple su función básica, sino que se convierte en un nodo activo dentro de una red inteligente, contribuyendo a la innovación y eficiencia del espacio donde se implementa.
Nuestras pantallas son compatibles con protocolos estándar y APIs, lo que permite una integración sencilla y eficiente con sistemas existentes. Esto incluye CMS, plataformas de información corporativa o sistemas municipales, facilitando la gestión centralizada de contenidos y datos.
Gracias a esta compatibilidad, las pantallas pueden recibir y mostrar información en tiempo real, sincronizarse con otras aplicaciones y formar parte de un ecosistema digital conectado, optimizando la interacción con usuarios y mejorando la eficiencia operativa de cada instalación.
Podemos conectar nuestras pantallas y paneles a una amplia variedad de sensores, incluyendo temperatura, aforo, tráfico, calidad del aire o iluminación. Esto permite mostrar información dinámica en tiempo real, ofreciendo datos relevantes a los usuarios de manera clara y visual.
Además, los sistemas pueden generar alertas automáticas ante valores críticos o situaciones específicas, facilitando una respuesta rápida y eficiente. Gracias a esta integración, cada instalación se convierte en un dispositivo inteligente dentro de un ecosistema urbano o corporativo, mejorando la gestión, seguridad y comunicación en tiempo real.
La conectividad IoT de nuestras pantallas y paneles permite actualizaciones remotas, lo que garantiza que todos los dispositivos estén siempre al día sin necesidad de intervención física. También facilita la sincronización de contenidos en múltiples pantallas, asegurando una experiencia coherente y uniforme para los usuarios.
Además, esta conectividad permite la recolección de datos en tiempo real, que luego pueden ser analizados para optimizar operaciones, mejorar la eficiencia y tomar decisiones estratégicas. De este modo, cada dispositivo no solo muestra información, sino que también se convierte en una fuente valiosa de datos inteligentes dentro del ecosistema urbano o corporativo.
• Comunicación bidireccional con el entorno
Nuestros sistemas no solo muestran información, sino que también reciben datos de sensores y plataformas externas, creando un flujo de información constante. Esto permite interactuar de forma dinámica con el entorno y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
• Flexibilidad y ampliación de funcionalidades
Las pantallas y paneles pueden adaptarse a nuevas necesidades, integrando sensores, APIs o módulos adicionales según el proyecto. Esto garantiza que la infraestructura sea escalable y evolutiva, preparada para futuras actualizaciones.
• Mayor eficiencia operativa y actualización automática
La conectividad IoT permite actualizar contenidos y software de manera remota, reduciendo tiempos de intervención y minimizando errores. Esto optimiza la gestión de la red y asegura un funcionamiento continuo y eficiente.
• Adaptación a proyectos Smart City o corporativos
Nuestras soluciones se integran fácilmente en ecosistemas urbanos inteligentes o entornos corporativos, conectando pantallas, sensores y sistemas de información. Esto facilita proyectos integrales y coordinados, ofreciendo una infraestructura tecnológica moderna y eficiente.


¿Estás listo para transformar tu ciudad con Erakar?